top of page
20250317_110013.jpg

Finca las Jacarandas

El origen del café que producimos proviene de la finca Las Jacarandas, donde además de ser una finca cafetalera, se constituye como una reserva ecológica. Un proyecto de conservación de flora y fauna donde el sistema agroforestal establecido le provee los suficientes nutrientes, sombra y humedad al café. Un proyecto que apoya el trabajo local de las comunidades aledañas a la finca y siendo una finca 100% autosustentable dando como resultado un café de producción orgánica, donde la naturaleza y el equilibro del medio ambiente desempeña el papel fundamental el desarrollo del café, solo así se logra un café de excelentes características de una forma natural al mismo tiempo que se conserva el entorno natural, coexistiendo de forma simultánea la finca cafetalera y la reserva natural.

Crecimiento de planta a partir de semilla seleccionada

Selección de la planta

Solo seleccionamos la mejor semilla de café para nuestro vivero, logrando así tener la planta de café de la más alta calidad desde el vivero. Cada planta que germina pasa por un riguroso sistema de control de calidad eligiendo así solo las plantas con la mejor raíz, el mejor desarrollo de tallo y con el tamaño de hoja adecuado y coloración de planta desde el inicio, dando como resultado que solo las plantas que cumplen estos parámetros de calidad se seleccionan.

La mejor planta seleccionada

Los mejores retoños

Una vez la planta de café alcanza la edad adecuada para trasplantarse en campo y haya pasado por el riguroso método de selección está lista para formar parte de la cadena productiva. Nuestros cafetales son continuamente mejorados y renovados, introduciendo planta nueva y cuidando la planta de café ya existente con prácticas especiales como podas de renovación, abonos con sustratos orgánicos producidos al interior de la misma finca con ramas y hojas además de un continuo monitoreo por parte de nuestros especialista.

20250315_075724.jpg

Crecimiento y maduración natural

Durante los meses en los que se desarrolla el fruto del café, se monitorea continuamente su crecimiento contando así con los cuidados durante su crecimiento y maduración. Se cuenta con un sistema natural de refrigeración del cual se encarga la naturaleza de proveerlo. Ésto consiste den desarrollar el fruto del café dentro de un bosque intercalando las plantas de café con árboles aunque se reduce la densidad de plantas de café se gana en crear un micro ecosistema con su propio microclima que provee de la temperatura regulada, humedad, nutrientes y sombra adecuados para el café.

Selección de los mejores granos maduros durante la cosecha

La selección de la cosecha

En la época de cosecha solo los granos de café que han alcanzado una maduración óptima son recolectados para ser procesados. Aquellos granos que todavía no alcanzan su maduración son dejados un tiempo mas, esperando pacientemente hasta que logren estar maduros para así ser cosechados. De ésta forma se logra tener un producto homogéneo al final de la cosecha realizando de forma escalonada y controlada la cosecha del café. Solo mano de obra local es empleada. Así además de dar trabajo local se aprovecha mano de obra calificada con experiencia de generaciones en la cosecha del café.

Secado al sol

Proceso artesanal

El café es procesado de forma artesanal en microlotes, donde nuestros especialistas seleccionan los granos con ayuda de la tecnología mas avanzada la cual facilita en gran medida ésta labor extensa y delicada. Una vez lavado y fermentado el café y con la ayuda de camas africanas se deja reposar y secar de forma natural hasta alcanzar el grado de humedad óptimo para su posterior procesamiento.

Morteado

La técnica mas actual

Se ha logrado adaptar las mejores prácticas del procesamiento del café, así como una forma de trabajo amigable con el medio ambiente, siendo así una finca respetuosa con la naturaleza en cada una de las etapas. El morteado de café constituye otro proceso mas de la calidad y de la selección del café.

Tostado medio obscuro

Tostado ideal

A través de nuestro barista experto, se logra el tueste de tipo francés (medio/obscuro), característico, permitiendo así que el sabor y aroma de nuestro café tenga las condiciones idóneas.

20250315_082834.jpg

Lo más importante: el cliente

Lograr que cada uno de nuestros clientes en cada taza de Café Cafextli que degusta, pueda transportarse a través del sabor y del aroma a la zona sur del estado de México.

Desarrollo Sustentable: Agenda 2030

En el año 2015, todos los paises miembro de las naciones unidas se sumaron a la agenda 2030 para el desarrollo sustentable, el cual tiene por objetivo la paz y la prosperidad para los habitantes del planeta, en la actualidad y en las generaciones por venir. Con estrategias para el fin de la pobreza de la mano con acciones para combatir el cambio climático y la conservación de bosques y el agua.

Objetivos de desarrollo sostenible 2030
Fin de la pobreza
Agua límpia y saneamiento
Trabajo decente y crecimiento económico
Ciudades y comunidades sostenibles
Vida de ecosistemas terrestres
bottom of page